Página 75 - CEER Publicación 2015

Versión de HTML Básico

primer pantallazo al gráfico emerge espontánea la mayor presión tributaria
de las municipalidades entrerrianas.
Gráfico 3. Tasas municipales en la región centro
Fuente: relevamiento normativo
Todas las alícuotas, de las mostradas, en las municipalidades de Entre Ríos
están por encima del 1% llegando al 1,6%; y prácticamente no hay
diferencia –salvo algunas excepciones– entre la industria y el comercio. En
los municipios de Santa Fé y Córdoba la tendencia es que las alícuotas
estén por debajo del 1% con un diferencial entre la industria y el comercio.
.
De aquí que los municipios de Santa Fe y Córdoba generan menos daño al
sector productivo, que los de Entre Ríos; porque tienen alícuotas más bajas
de tasas municipales con un diferencial a favor de la industria. Aquí se ve
claramente, porque se desalienta a una empresa a localizarse en nuestros
municipios, como se analizó en los primeros párrafos del capítulo.
Conclusión
Entre Ríos presenta una variedad de situaciones con respecto al perfil de
gestión de sus municipios. Por un lado, están los municipios grandes –
Paraná y Concordia– donde el gasto en personal es muy elevado, con
respecto al gasto en insumos en comparación con los municipios del
interior, por lo que el desempeño del personal es más bajo. En paralelo, lo
que reciben de coparticipación nacional y provincial no alcanza para pagar
los salarios públicos, por lo tanto, estos municipios tienen una necesidad
0
0,2
0,4
0,6
0,8
1
1,2
1,4
1,6
1,8
PARANA
VGUAY.
GCHU.
CDIA.
C.del U
VICTORIA
CRESPO
ROSARIO
STA. FE
RAFAELA
SAN LZO.
CBA.
SAN FCO.
ARROYITO
R.CUARTO
ENTRE RIOS
SANTA FE
CORDOBA
Comercio
Industria