Gráfico 2. Relación tasas municipales / coparticipación nacional
Como % de ingresos totales
Fuente: Tribunal de Cuentas
¿Qué explica el crecimiento de la importancia de la coparticipación de
impuestos nacionales dentro de los recursos municipales al punto tal que
superan la importancia de las tasas municipales, cuando la presión
impositiva municipal viene en crecimiento?
Lo que pasó fue que, en la década que pasó, la recaudación de impuestos
nacionales tuvo un importante crecimiento gracias al crecimiento de la
economía y a la inflación. Por detrás, vino el crecimiento de los impuestos
provinciales donde no todos los impuestos están atados a inflación, aunque
el principal –impuesto a los ingresos brutos– sí lo está, de aquí su
dinamismo en el crecimiento. Rezagado viene el crecimiento de las tasas
municipales. Para visualizar mejor esta dinámica se presenta el Cuadro 9.
Allí se observa que entre los años 2003 y 2013, la recaudación nacional
creció a una tasa promedio anual de 28% y las coparticipaciones nacional y
provincial crecieron al orden del 30% en promedio por año. En cambio, las
tasas municipales crecieron a razón de 24% promedio anual.
0,0
0,5
1,0
1,5
2,0
2,5
2003
2007
2010
2011
2012
2013
Paraná Capital
Concordia capital
Costa del Paraná
Costa del Uruguay
Centro
Norte