Cuadro 4. Empleo público provincial
Fuente: Ministerio de Economía de Entre Ríos
Esta hipótesis se abona observando la dinámica de las tipologías de empleo
público. Los puestos permanentes son aquellos que –en teoría– se crean de
manera planificada según los requerimientos técnicos que impone la
gestión. De aquí que deben ser creados con un procedimiento especial, con
justificación bien fundamentada, reglas de entrada y previsión de líneas
presupuestarias. La idea original de lo restrictivo para su creación es evitar
que el Estado pierda profesionalismo por presión de empleo espurio. Sin
embargo, la fuente de presión por hacer crecer el empleo innecesario puede
venir de las modalidades contractuales temporarias y transitorias. Estas
tipologías crecen a tasas de dos dígitos. Es más, si se mira con detenimiento
el Cuadro 4 se advertirá que el único año que los empleos temporarios y
transitorios decrecen –cosa que debería ser natural cada tanto, si su
naturaleza es efectivamente el plazo fijo– es cuando la planta permanente
crece. La dinámica que se produce es la de las efectivizaciones por presión
de los puestos temporarios y transitorios.
Aquí es importante volver al inicio del capitulo. El Estado es el actor más
importante de la sociedad, porque sin él el sector privado no funciona
correctamente, ni genera mediante la libre iniciativa progreso social. Por
eso es extremadamente importante y estratégico lograr consensos en torno
al principio ético de que el empleo público no puede tener el rol
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
Personal Permanente
48.910
49.764
54.901
56.991
56.630
55.384
54.922
54.938
56.135
57.438
Adm. Central
22.766
23.582
26.945
27.886
27.767
27.389
27.150
27.195
27.984
29.044
Org. Descen.
24.760
24.795
26.226
27.365
27.151
26.303
26.086
26.124
26.439
26.755
Otros
174
178
185
183
180
178
174
169
190
184
Empresas y otros entes
680
684
1.012
1.037
1.025
1.044
1.057
1.033
1.033
1.009
Instituto de Obra Social
530
525
533
520
507
470
455
417
489
446
Personal Temporario
13.338
13.633
12.154
12.548
13.946
15.540
17.699
19.377
19.175
20.752
Adm. Central
3.221
2.667
908
733
941
1.320
1.460
1.440
1.158
1.529
Org. Descen.
9.671
10.500
11.090
11.577
12.736
13.931
15.892
17.523
17.758
18.856
Otros
19
20
1
1
14
15
17
17
16
15
Empresas y otros entes
413
432
155
237
255
184
230
299
242
253
Instituto de Obra Social
14
14
0
0
0
100
100
98
1
99
Personal Transitorio
3.764
4.099
3.437
3.495
3.971
4.635
7.934
8.340
9.802
9.431
Adm. Central
3.694
4.018
3.348
3.374
3.824
4.511
7.810
8.216
9.802
9.431
Org. Descen.
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Otros
70
81
89
121
147
0
0
0
0
0
Empresas y otros entes
0
0
0
0
0
124
124
124
0
0
Instituto de Obra Social
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Total
66.012
67.496
70.492
73.034
74.547
75.559
80.555
82.655
85.112
87.621
Tasas de crecimiento de la planta de personal
Personal Permanente
1,7% 10,3% 3,8% -0,6% -2,2% -0,8% 0,0% 2,2% 2,3%
Personal Temporario
2,2% -10,8% 3,2% 11,1% 11,4% 13,9% 9,5% -1,0% 8,2%
Personal Transitorio
8,9% -16,2% 1,7% 13,6% 16,7% 71,2% 5,1% 17,5% -3,8%
Total
2,2% 4,4% 3,6% 2,1% 1,4% 6,6% 2,6% 3,0% 2,9%
Crecimiento de la población
de Entre Ríos
0,9% 1,1% 1,0% 1,0% 1,0% 1,0% 1,0% 1,0% 1,0%
Crecimiento empleo
asalariado privado registrado
de Entre Ríos
11,5% 8,5% 6,3% 0,9% 2,6% 5,5% 1,8% -3,6% 0,8%