Página 206 - CEER Publicación 2015

Versión de HTML Básico

Cuadro 4. Sistema contributivo y no contributivo de beneficios sociales
En el sistema contributivo de seguridad social se paga 27% del salario para
beneficio previsional, asignaciones familiares y subsidios por desempleo entre el
trabajador y el empleador; como contraprestación, el trabajador recibirá una
jubilación equivalente a $1.805 más 45% del salario, cuando se jubile, una
asignación familiar de $837 y un subsidio de desempleo (en caso de que quede
sin trabajo) de entre $250 y $400.
En el sistema no contributivo –o sea, si no hace aportes– ocasión que puede
darse si trabaja en empleo no registrado, como cuentapropista informal o no
trabaja, a la edad de jubilarse puede acceder a una moratoria
8
por el mismo
beneficio, a la Asignación Universal por Hijo, también por el mismo beneficio,
y, en el caso de quedar desempleado, a un plan de empleo o alguna otra ayuda
asistencial que seguramente le brinda una prestación monetaria mayor.
Adicionalmente se debe abonar un 4% del salario para PAMI, que en el sistema
no contributivo –accediendo a un beneficio previsional de moratoria– se accede
también sin haber hecho aportes. En el caso de obra social se debe abonar 9%
del salario, siendo que muchas veces el trabajador termina recurriendo al
hospital público, al cual se puede acceder sin necesidad de hacer aportes a la
seguridad social.
En suma, prevalece una evidente desproporción entre lo que las leyes nacionales
estipulan que se debe abonar en concepto de aportes y contribuciones a las
seguridad social, y el supuesto beneficio que los trabajadores obtienen por estas
imposiciones. Las cargas sociales se han convertido en un impuesto que
8
Si bien las actuales moratorias están limitadas, y el acceso será cada vez más limitado, lo importante
es que todavía sigue siendo factible jubilarse sin haber hecho los aportes requeridos, y además la señal
es que –a la larga– de una u otra forma habrá futuras moratorias u otros mecanismos para acceder a
jubilaciones sin los aportes formalmente requeridos en el sistema contributivo.
BENEFICIO DIFUSO ENTRE APORTAR Y NO APORTAR
Total =
40%
DEL SALARIO
Plan de empleo
Subsido de Desempleo: entre $250
- $400
Asignación Univeral por Hijo: $837
Asignación Familiar: $645
Hospital público
Obra social y hospital público
3% personal + 6% patronal =
9%
PAMI
PAMI
3% personal + 1% patronal =
4%
Jubilación mínima con moratoria
Beneficio previsional:
$1.805 + 45% del salario
11% personal + 16% patronal =
27%
Beneficio
(sin aporte)
Beneficio
Costo (% del salario)
SISTEMA NO CONTRIBUTIVO
SISTEMA CONTRIBUTIVO