Página 194 - CEER Publicación 2015

Versión de HTML Básico

Gráfico 1. La necesaria articulación entre sector público y privado para el
desarrollo
Una condición esencial para el desarrollo humano es lograr un crecimiento
sostenido del
Producto Bruto Geográfico per cápita
. Es imposible que una
sociedad logre altos estándares de vida, de seguridad y futuro promisorio si
previamente no hace funcionar su economía de modo tal que las condiciones
materiales (la cantidad de bienes y servicios disponibles) se multipliquen
sostenida y sustentablemente. Obviamente, la producción de riqueza es una
condición necesaria pero no suficiente. Para lograr que el crecimiento
económico finalmente se traduzca en mayor calidad de vida se necesita cultivar
los valores de la ética, la cultura, la solidaridad, el trabajo, la construcción del
capital social y la responsabilidad social empresaria.
El crecimiento sostenido del producto de Entre Ríos se puede lograr
desarrollando actividades generadoras de valor agregado que son consistentes
con las fortalezas de la provincia, que son: el complejo agroindustrial y el
complejo comercial, turístico, financiero y logístico que se generaría en la
región más productiva del Cono Sur.
El Gráfico 1 ilustra cómo puede articularse al sector privado con el sector
público para la consecución de estos objetivos. El sector privado, que son los
ciudadanos erigidos como empresarios, trabajadores, ahorristas, inversores,
cooperativistas, mutualistas, formadores, estudiantes, aprendices, ponen a
AGROINDUSTRIA
CON ALTO VALOR
AGREGADO
Factores de la producci ón
OBJETIVOS
CENTRO COMERCIAL,
FINANCIERO Y LOGÍSTICO
DEL CONO SUR
Políticas
públicas
Educación y
formación
para la vida
y el trabajo
Reforma
impositiva
y laboral
Política
financiera
Promoción
de
inversiones
Profesional
Sin déficit fiscal
Deuda controlada
Política de
infraestructura Política
tributaria
TURISMO
Recursos humanos
Infraestructura vial,
ferroviaria y fluvial
Energía
Impuestos
provinciales
tasas
municipales
Impuestos
nacionales
Legislación
laboral
Facilidad y
seguridad
de
negocios
(contratos)
Ahorro
SECTOR
PRIVADO
SECTOR PÚBLICO