Página 154 - CEER Publicación 2015

Versión de HTML Básico

y un frente de atraque de 200 mts. Es zona primaria aduanera, tiene zonas
para granos, cargas generales y subproductos, y un muelle para inflamables
operado por YPF. El ritmo de carga es de 1000 tns/hora, con balanza fiscal
y descarga de camiones por sistema de volquetes. Es el puerto argentino de
mayor participación en rollizos de eucalipto y mueve grandes volúmenes
en madera, soja, arroz, trigo, maíz, combustible, contenedores, arena y
canto rodado. Es puerto de exportación.
En el río Paraná, los principales puertos son:
Ente Autárquico Puerto La Paz Márquez - EAPLM.
En el año 2013, se concretó oficialmente su regularización
institucional. Antes era administrado directamente por el IPPER.
Tiene una conformación mixta con representantes del municipio,
de la provincia, de los prestadores de servicios y las empresas
vinculadas al puerto. Ubicado en la ciudad de La Paz en el 757
km. Es netamente barcacero y tiene como característica contar
con dos puertos distantes uno del otro por un km por río: el
histórico de La Paz y el otro aguas arriba Márquez. Si bien
forman parte del mismo Ente Autárquico, no existe conectividad
terrestre entre ambos, por lo que no comparten de manera efectiva
las infraestructuras instaladas en cada uno.
La firma Hidrovía S.A. es la concesionaria del peaje del Río
Paraná y la responsable del dragado. Puerto Márquez, por su
ubicación, necesita de menos mantenimiento en dragado. Puerto
La Paz, está emplazado en un área donde el río deja mayor
cantidad de sedimento, necesitando mayor atención y trabajo para
mantenerlo operable.
La carga a las barcazas se realiza por medio de gravedad. Los
silos se ubican en lo alto de la barranca, las barzas se amarran al
muelle y son cargadas de una vez hasta completar los convoyes
que, en general llegan a las 5 barcazas. Habilitado para cargas
generales, arena y canto rodado, cereales y combustible. El acceso
es por RN N°12, con 6 km de distancia hasta el puerto. No cuenta
con traza ferroviaria de ingreso a la localidad y/o al puerto.
Uno de los proyectos en gestación es la concentración de la
actividad en una sola ubicación, Puerto Márquez, dejando Puerto
La Paz para usos urbanos y recreativos, ampliando el frente
costero de acceso público.
Puerto Santa Elena - “Puerto Buey S.A.”
Puerto barcacero, privado, inició sus actividades en el año 2005. .
Ubicado en el km 724 en la ciudad de Santa Elena, Departamento