Página 155 - CEER Publicación 2015

Versión de HTML Básico

La Paz. Tiene una capacidad de descarga de 150 Tns/hora con una
plataforma hidráulica y un sistema supresor de polvo (dustmaster)
de última generación, calado automático, oficina de recepción y
análisis, balanza de peso camión y de embarque. Sistema de
aireación completo y control de temperatura, y una capacidad de
300 Tns/hr de descarga a barcazas. Tiene instalada una secadora
con capacidad de 120 Tns frío/calor a gas natural. Para ello hubo
que construir una estación transformadora en la ruta de
circunvalación de Santa Elena, lo que posibilitó acercar el
combustible a la planta y, a su vez, llegar con esa energía a otros
sectores de la ciudad de Santa Elena.
Habilitado para cargas generales, se encuentra operando con
cereales. Por RN N° 12 tiene acceso carretero pavimentado
aunque no ferroviario. Esta cerca de enlaces viales hacia el
interior de una importante zona agrícola ganadera y al sur de las
salidas terrestres de la producción de la provincia de Corrientes.
Puerto Piedras Blancas
Puerto barcacero privado. Ubicado en proximidades de la
localidad de Piedras Blancas, sobre el margen izquierdo del
Riacho Alcaraz, a la altura del Km. 695 del Río Paraná. Desde
este puerto se exporta la materia prima de la cantera natural de la
empresa dedicada a la extracción, procesamiento y
comercialización de yeso de la provincia.
Su construcción es de madera, posee amarre por bitas, no existen
obstáculos para su aproximación por agua o por tierra, apto para
todo tipo de embarcaciones fluviales, no existen grúas ni
guinches, su estado es precario, el calado máximo permitido es de
7´, no posee alumbrado público, ni tomas de agua, combustible
y/o energía eléctrica, no posee instalaciones contra incendios.
Puerto Hernandarias
Puerto barcacero de operatoria, ubicado en Hernandarias a la
altura del km. 689 del Río Paraná. Se encuentra delimitado por
barrancas y zona de ribera. Es de mampostería, amarre por bitas,
no existen obstáculos para su aproximación por agua o por tierra,
apto para todo tipo de embarcaciones fluviales, no existen grúas
ni guinches, posee alumbrado público de 220 volts, no posee
tomas de agua, de combustible ni de energía eléctrica, no posee
sistema de lucha contra incendios ni sistemas de alarmas. Su
estado es precario. Opera con cereales.