Página 152 - CEER Publicación 2015

Versión de HTML Básico

recibir buques de ultramar y es un centro multipropósito de cargas muy
importante a nivel Mercosur.
Desde la gestión, el río Uruguay se encuentra enmarcado en el sistema
Hidrovía Paraná-Paraguay, por lo que se incluye dentro del Comité
Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná. No obstante, se
celebran acuerdos particulares para el desarrollo de esta vía fluvial, entre
ellos, en el año 2010, la creación del Comité Binacional Hidrovía del Rio
Uruguay. Su reciente conformación ha formalizado algunos convenios y
manifiestos, particularmente con la provincia de Entre Ríos, por la relación
directa que se desarrolla entre ambas márgenes, aunque no se han
concretado todavía acciones concretas.
c. Puertos
En el año 2006, el gobierno provincial creó el Instituto Portuario Provincial
(IPPER) y estableció las bases de la regulación portuaria pública, mixta y
privada en los puertos de la provincia. En la actualidad, la provincia cuenta
con 8 puertos comerciales operando: 7 sobre la costa del río Paraná y 1
sobre la costa del río Uruguay. Además, existe un puerto operable que no
se encuentra bajo la jurisdicción del Instituto Portuario Provincial (IPPER),
que es Puerto Guazú, y existen cuatro puertos que no operan (1 sobre el
Paraná y 3 sobre el Uruguay). Del total de puertos operando, 4 están
conformados como Entes Autárquicos, 3 de ellos de tipo “ultramar” y 5
barcaceros.
Cuadro 4. Los puertos de Entre Ríos
Operables
No
Operables
Entes
Autárquicos
Privados
Rio Paraná
La Paz - Márquez
X
x
x
Santa Elena
X
x
Piedras Blancas
X
x
Hernandarias
X
x
Brugo
X
x
Diamante
X
x
x
Ruiz - Gualeguay
x