Página 15 - CEER Publicación 2015

Versión de HTML Básico

El otro aspecto de relevancia es la importancia creciente que tiene el
comercio y los servicios en la economía provincial.
Gráfico 7. Evolución de la estructura sectorial del PBG de Entre Ríos
a precios constantes
2000 – 2013
Fuente: INDEC – DEC Entre Ríos
En general, la tendencia secular de la modernidad es hacia la generación de
valor en las áreas de servicios. Esto se observa en todo el mundo. La
explicación, básicamente, es que las actividades productoras de bienes
(agropecuaria y manufacturas) tienden a perder participación porque con la
automatización se hace cada vez menos costoso expandir la producción de
bienes. El valor de los bienes, entonces, pasa a depender mucho más de los
servicios que lleven adosados, como la logística –que permite a los bienes
llegar a lugares más alejados–, los servicios financieros y comerciales –que
permite a los bienes ser comercializados masivamente– o los servicios de
desarrollo –diseños, innovación, marketing, que permiten perfeccionar los
bienes–.
De todas formas, siendo que Entre Ríos es todavía una economía
incipiente, que requiere mayor expansión todavía de los sectores
productores de bienes para poder integrar productivamente a toda su
población en edad de trabajar, no se debería caer en el conformismo de la
12% 14% 15% 11% 11%
11% 11% 11% 11% 10%
5%
3%
6%
8%
6%
13% 14%
16% 23% 27%
12% 14%
15% 11% 11%
13% 13%
11% 10% 10%
37% 35% 31% 29% 29%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
2000
2002
2007
2011
2013
En % del PBG provincial
Agro
Manufacturas
Construcción
Comercio
Adm. Pública
Educación y salud privada
Otros servicios