tendencia secular al crecimiento de los servicios y trabajar intensamente en
las políticas públicas que permitan seguir desarrollando los sectores
agropecuarios e industrial. En particular, y esto se verá con mayor detalle
en la parte correspondiente al sector público provincial y municipal, en
particular, en su política tributaria.
Entre Ríos en su región
La Región Centro está constituida por la provincia de Santa Fe, Córdoba y
Entre Ríos, siendo relevante destacar que es una región por afinidad de
tramas productivas, económica, social y cultural, pero no es una región
geográfica formal. En este sentido, la geografía coloca a la provincia de
Corrientes a la par de Entre Ríos por pertenecer ambas a la mesopotamia.
En cualquier caso, es interesante comparar las realidades entre las
provincias tanto de la región centro como de Corrientes. Por disponibilidad
de información, se trabajará con datos del año 2013
Las tres provincias de la región centro (Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos)
aportan casi el 20% del PBI Nacional en términos nominales. En la
actividad primaria, la región aportó el 32% y en la industria y el comercio
el 20%, respectivamente, del PBI nacional. En otros sectores de servicios
conectados a la actividad productiva, como la actividad inmobiliaria, de
servicios empresariales y
alquiler, aporta el 34%. Resulta auspiciosa la
envergadura productiva de la región haciendo un aporte diferencial a la
economía nacional.
Al interior de la región hay heterogeneidades importantes. Tanto Córdoba
como Santa Fe son economía más grandes, con PBG en el orden de los 200
a 250 mil millones de pesos al año 2013, cuando Entre Ríos, en ese mismo
año, alcanzaba unos 64 mil millones de pesos, o sea que la economía de
Entre Ríos tiene un tamaño que es prácticamente un tercio de la de Córdoba
y un cuarto de la de Santa Fe.
Como la población de Entre Ríos (1,3 millones) es algo más de un tercio
que la población de Santa Fe y Córdoba (entre 3,3 y 3,5 millones para cada
una), el PBG per capita de Entre Ríos es inferior al de Santa Fe y Córdoba.
En este sentido, Entre Ríos es la provincia más chica y con menor
productividad media dentro de la región.
En la comparación con Corrientes la situación es diametralmente opuesta.
La economía entrerriana tiene un tamaño que casi duplica a la de
Corrientes con una población que es apenas un 30% más grande con lo cual
el PBG per capita de Entre Ríos es significativamente mayor que el de
Corrientes.