Diamante. En el tramo Paraná-Diamante el transporte público provincial
moviliza alrededor de 900.000 pasajeros al año.
Si bien las condiciones de la ruta son variadas, son adecuadas para la
circulación de dicha demanda. Pero la coexistencia de flujos con distintas
velocidades y características, y la falta de nodos apropiados de articulación
con las localidades que une en su recorrido, provoca altos riesgos de
accidentes e ineficiencias de circulación, con efectos negativos directos en
los usuarios (aumento de accidentes y aumentos en los tiempos de viajes).
El proyecto contempla en un principio obras de acondicionamiento, alguna
de las cuales ya se han realizado y/o se encuentran en ejecución: bacheo y
reparación de calzada, ensanche de puentes (A° Salto en Aldea Brasilera –
A° Crespo en Aldea Valle María), acondicionamiento de banquinas,
señalización horizontal y vertical.
En cuanto a la reconversión propiamente dicha, existen una serie de
complicaciones a salvar, entre ellas los pasos y atravesamientos por
localidades que se han desarrollado a la vera de la ruta. La más importante
en envergadura es el paso por Aldea Valle María donde se hace
indispensable plantear un desvío circunvalatorio hacia el este de la planta
urbana. De esta manera no se interrumpe el crecimiento urbano hacia el río.
También el paso por Aldea Spatzenckutter; si bien es una población más
pequeña, se encuentra emplazado en los márgenes de la ruta. La adecuada
resolución de los ingresos a las localidades es otro de los componentes
esenciales para la fluidez y seguridad vial, contabilizando 9 ingresos en un
tramo de 40 km.
Una mención aparte merece la necesidad de la Autovía RN N°12 Paraná-
Crespo que, si bien esta es una ruta nacional, tienen una estrecha relación
con la microrregión. Este tramo de 40 km atraviesa dos localidades
menores y una serie de caminos secundarios que enlazan importantes
poblados interiores, y ha aumentado considerablemente su TMDA
(Tránsito Medio Diario Anual). Las razones son fundamentalmente el
crecimiento de la ciudad de Crespo que según el censo 2010 alcanza los
20.000 habitantes convirtiéndose en un nodo atractor en el sistema que
conforma la región del Paraná y eje de transporte de la producción local y
regional.
La vinculación entre estos proyectos (Autovía RP N°11 Paraná-Diamante,
Autovía RN N°12 Paraná-Crespo, la red de accesos a Paraná, la Autovía de
la RN N°18 Paraná-Viale y el Acceso Norte) conforman un sistema
estratégico de fortalecimiento regional y metropolitano, cuyo objeto es
mejorar la relación y vinculación en los corredores con mayor TMDA
(Tránsito Medio Diario Anual) de la microrregión de Paraná. El arco que
conforman con las rutas RP N°32 y RN N°131, cierran este primer abanico