Página 139 - CEER Publicación 2015

Versión de HTML Básico

La red de rutas y caminos provinciales es administrada por la Dirección
Provincial de Vialidad (DPV) dependiente del Ministerio de Planeamiento,
Servicios e Infraestructura del Gobierno de Entre Ríos. La conservación y
mantenimiento se financia básicamente con el Fondo Federal Solidario
(Fondo de la Soja) y el Programa de Servicios Agrícolas Provinciales
(PROSAP) que tiene por objetivo desarrollar las economías regionales con
foco en el sector agro-industrial con especial atención a los medianos y
pequeños productores, emprendedores y empresarios rurales. La mayoría
de las obras que ejecuta se encuentran englobadas en la rehabilitación y
reconstrucción de calzadas, incluyendo mantenimiento de banquinas,
acondicionamiento de puentes y alcantarillas. El Cuadro 3 sintetiza el
panorama de obras en la red provincial ejecutadas entre el año 2009 al 2014
Cuadro 3. Cantidad de obras en la red provincial
Tipo
Totales
Finalizadas
En
Ejecución
Licitadas Proyecto
Accesos
85
38
25
4
18
Rutas Provinciales
44
14
18
1
11
Caminos Rurales
20
12
4
4
Rutas Nacionales
32
2
25
5
Fuente: elaboración propia en base a informe suministrado por la DPV Entre
Ríos
Respecto a las rutas provinciales primarias, la mayoría de las obras se
encuentran englobadas en la rehabilitación y reconstrucción de calzadas
existentes, incluyendo mantenimiento de banquinas, acondicionamiento de
puentes y alcantarillas.
La “obra básica y pavimentación” quizás sean las de mayor impacto local
porque modifica la accesibilidad y transitabilidad. Según datos de la
Dirección Provincial de Vialidad, las intervenciones de este tipo alcanzan a
un total de 19. Las intersecciones y cruces de rutas son otro tema
importante. En algunos casos se han realizado derivadores, pero no se
encuentran resueltos de manera eficiente a fin de disminuir la inseguridad
vial y favorecer el flujo del tránsito. La falta de señalización horizontal y
vertical, y de iluminación suelen ser también factores de riesgo vial en los
cruces y empalmes de rutas importantes, en las intersecciones con rutas
secundarias y en los caminos rurales. Las intersecciones y cruces
consideradas de mayor peligrosidad son las siguientes:
-
RN Nº 127 con RP Nº 6, RP Nº 32 y RN Nº 12,