Página 12 - CEER Publicación 2015

Versión de HTML Básico

2013 a valores corrientes. Allí surge que la actividad primaria es el sector
que mayor aporte a la economía provincial realiza con el 24% del PBG
provincial. Le sigue en importancia el comercio, la construcción y la
administración pública. La actividad industrial, en cambio, participa con el
7% cuando en el promedio nacional tiene una participación del 17%. Esto
muestra que la provincia de Entre Ríos tiene un sector agropecuario muy
dinámico pero un sector industrial poco preponderante (en particular, las
provincias con mayor participación industrial en el país son Buenos Aires,
Córdoba y Santa Fé). Posiblemente, el bajo nivel industrial de la provincia
sea consecuencia de que sus políticas públicas no han sabido fomentar las
actividades industriales.
Gráfico 5. PBI nacional y PBG provincial
Por sectores económicos // año 2013
Fuente: Ministerio de Economía de la Nación y DGEC DE Entre Ríos
Evolución de la economía en la última década
Si bien el PBG provincial no es directamente comparable con el PBI
nacional, por tener diferentes bases de cálculo (uno es año 1993 y el otro
año 2004, respectivamente), a los efectos de tener un panorama sobre la
evolución de la economía se contrastarán ambos indicadores en base a las
tasas de crecimiento anual.
0%
5%
10%
15%
20%
25%
Agropecuarias
Comercio
Construcción
Adm. Pública
Manufacturas
Enseñanza
privada
Transporte
Finanzas
Salud privada
Act.
Inmobiliarias
Servicios
públicos
Hoteles y
rest.
Extractativas
Total país
Entre Ríos