Página 118 - CEER Publicación 2015

Versión de HTML Básico

datos de la EAHU realizada por INDEC Si bien los datos no son precisos,
en la mayoría de los casos (entre la mitad y dos tercios) se trata de mujeres
adolescentes que se quedan en la casa ayudando en las tareas domésticas y
expuestas a otro fenómeno que amerita una especial atención por parte de
la política pública: la maternidad temprana.
Una encuesta realizada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación
en colaboración con UNESCO
3
señala que entre los años 2011 – 2012 en
Argentina el 9,8% de las jóvenes entre 15 y 19 años ya tenía un hijo y un
2,5% adicional estaba esperando su primer niño, es decir que el 12,3% ya
estaba involucrada con la maternidad.
De este 12% de adolescentes embarazadas o que ya son madres, el 42% ha
dejado de asistir a la escuela. El 88% que no está embarazada o no tiene
hijos sólo el 8% no asiste a la escuela. Es decir, las evidencias muestran
que la maternidad temprana viene claramente asociada con la deserción
escolar.
En Entre Ríos, como se vio en la sección sobre natalidad y mortalidad
infantil, el 18% de los nacimientos ocurridos en el año 2013 fueron de
madres con edades inferiores a los 20 años de edad. Son prácticamente
madres adolescentes. Para observar los logros educativos obtenidos por las
chicas que entran tempranamente a la maternidad se presenta el Cuadro 6.
Allí hay datos para el segmento de mujeres entre los 19 – 24 años de edad.
No es el segmento de la adolescencia, que se entiende a grandes rasgos
entre los 13 y 18 años de edad, porque la significancia estadística que se
obtiene con las encuestas de hogares en este estrato etario es muy baja,
pero ayuda a observar al menos las tendencias. En cualquier caso, muchas
de las chicas que ya procrearon pueden haberlo hecho antes de los 19 años.
El Cuadro 6 muestra que aproximadamente 8 de cada 10 mujeres en el
segmento de 19 a 24 años que tuvo hijos no terminó la secundaria. En
Concordia, el porcentaje es mayor y en el interior de la provincia algo
menor. En Paraná, está cerca del promedio
Cuadro 6. Maternidad temprana y nivel de educación alcanzado
Mujeres entre 19 y 24 años de edad con al menos 1 hijo
Población urbana. Año 2013
3
“Encuesta sobre Condiciones de Vida de Niñez y Adolescencia – 2011/2012”
Inferior a secundaria
completa
2.752
85,7% 3.196
93,8% 6.500
76,7% 12.448
82,5%
Secundaria completa o
superior
458
14,3% 212
6,2% 1.978
23,3% 2.648
17,5%
Total
3.210
100,0% 3.408
100,0% 8.478
100,0% 15.096 100,0%
PARANÁ
CONCORDIA
RESTO DE ENTRE RÍOS
TOTAL