Página 115 - CEER Publicación 2015

Versión de HTML Básico

5 años
15.503
4.079
19.582
19.883
Porcentajes
2 años
0%
100%
100%
6%
3 años
14%
86%
100%
12%
4 años
61%
39%
100%
57%
5 años
79%
21%
100%
98%
Fuente: EAHU – 2013 (INDEC)
Una meta importante sería lograr la cobertura universal de
institucionalización a partir de los 4 y expandir de manera importante, con
articulación público-privada, la oferta para niños de 2 y 3 años de edad,
donde la cobertura todavía es bastante baja (entre 6% y 12%). También
debe mediar el monitoreo, con pautas claras que tengan como objetivo
conseguir mejoras de calidad pedagógica de los centros educativos, la
buena información, como así también trabajar para cambiar ciertas pautas
culturales a modo de favorecer la demanda de las familias de este tipo de
acción educativa en edades iniciales.
A partir de los 6 años de edad, los niños entran al 1° grado de la primaria
hasta los 11 años cuando les corresponde cursar el 6° grado. Luego, entre
los 12 y 17 años de edad cursan la educación media que se entiende
dividida en dos ciclos, el primero corresponde a los 3 primeros años de la
secundaria y el segundo a los últimos 3 años los cuales se diferencias de los
tres primeros por ser un ciclo orientado (es decir, se les da a los chicos la
posibilidad de elegir la orientación de las materias y las temáticas a seguir).
El Gráfico 3 es muy ilustrativo de la situación escolar de los chicos de
Entre Ríos. Estos datos los informa el Ministerio de Educación de la
Nación en base a datos provistos por la autoridad educativa provincial y
corresponden a la matricula total de alumnos. Lamentablemente, estos
datos no se actualizan desde el año 2009. Hasta ese momento, el
desempeño escolar de los chicos de Entre Ríos es el que se presenta en el
Gráfico 3.