Cuadro 1: natalidad y mortalidad infantil en Entre Ríos
2013
Tasa de natalidad
17,9
Cantidad de niños nacidos vivos
22.371
Tasa de mortalidad infantil (x 1.000 N.V.)
9,2
Cantidad de niños fallecidos menor a 1 año
206
Fuente: Ministerio de Salud de la Nación
El otro indicador importante de condiciones sanitarias es la mortalidad
materna. Se trata del número de madres que mueren cuando dan a luz a esta
cantidad de nacidos vivos (22.371). El número no es alto; de hecho, se trata
de 6 muertes, que en términos de tasa de mortalidad materna representa un
2,7 x 10.000 nacidos vivos. De todas formas, dado que se trata de muertes
evitables y de alto costo social, porque son personas en plena edad activa y
que en muchos casos derivan en la orfandad de uno o más niños, siempre
hay que tratar de mantenerla lo más baja posible.
En el total país, el número de muertes maternas asciende a 245 por lo que
la tasa de mortalidad materna es de 3,2 x 10.000 nacidos vivos.
Cuadro 2: mortalidad materna en Entre Ríos
2013
Entre Ríos Argentina
Nacidos vivos
22.371
754.603
Madres fallecidas
6
245
Tasa de mortalidad materna (x 10.000 N.V.)
2,7
3,2
Fuente: Ministerio de Salud de la Nación
¿Qué se necesita para seguir mejorando en mortalidad infantil y materna?
Son muchos y muy complejos los factores que causan estos dos tipos de
mortalidad. Es más, no hay tampoco consensos indiscutibles en cuáles son
los factores que más inciden y, por lo tanto, cuáles las acciones más
efectivas para reducirlos. Hay acuerdos en el conjunto de los factores, que