Gráfico 2. Acceso a agua potable y cloacas
Sólo hogares urbanos – EAHU 2013
Fuente: EAHU 2013
Una cobertura universal de las viviendas a las redes sanitarias es la
condición de base para tener bajas tasas de mortalidad infantil, tema que se
trata a continuación.
Natalidad, mortalidad infantil y condición de las madres en Entre Ríos
La tasa de natalidad de Ente Ríos al año 2013 es de 17,3 x 1.000 habitantes
o sea que nacieron vivos en la provincia 22.371 niños. Para contrastar, a
nivel nacional esta tasa de natalidad es de 17,9 x 1.000 habitantes lo que
muestra que Entre Ríos estaría a nivel del promedio nacional. Sólo a título
de curiosidad, puede ser interesante saber que las provincias con mayor
natalidad son las del norte (Misiones -22,0-; Salta -21,1-; Formosa -21,0- y
San Juan -20,6-). Las que menos tasas de natalidad presentan son Ciudad
de Buenos Aires (14,3) y Córdoba (16,0). El resto tiene tasas de natalidad
entre 16 y 20 x 1.000 habitantes, o sea, en la banda alrededor del promedio.
De estos 22.371 niños que nacieron vivos en la provincia en el año 2013,
206 fallecieron antes de cumplir el año de vida, de aquí que la tasa de
mortalidad infantil es de 9,2 x 1.000 nacidos vivos. Es una tasa inferior al
promedio nacional que se ubica en 10,8 x 1.000 nacidos vivos.
297.057
7.574
29.718
2%
0% 0%
9%
88%
0
50.000
100.000
150.000
200.000
250.000
300.000
350.000
Agua y
cloacas de
red
Agua de red
pero sin
cloaca
Agua de pozo
pero cloaca
de red
Agua y cloaca
de pozo
Sin agua o
cloaca dentro
de la vivienda
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Cantidad de hogares
% del total