Otras 64 mil viviendas (17%) en Entre Ríos tienen agua de red pero no
cloacas, hay unas 2 mil viviendas (1%) que tienen cloacas pero no agua de
red, y hay otras 24 mil viviendas (7%) que no tienen ni agua de red ni
cloacas; finalmente, hay 30 mil viviendas (8%) que pueden tener agua o
cloacas, o no, pero en cualquier caso el acceso no es dentro de la vivienda
sino en perímetros del terreno o fuera del él.
Gráfico 1. Acceso a agua potable y cloacas
Total de hogares – Censo 2010
Fuente: Censo 2010
Una fuente más actualizada sobre acceso a infraestructura básica de los
hogares puede ser la Encuesta Anual de Hogares Urbanos (EAHU) del año
2013. Respecto del Censo 2010, tiene la desventaja que sólo abarca a la
población urbana y se trata de una encuesta (o sea, una aproximación),
mientra que el censo 2010 abarca a toda la población y es un relevamiento.
Por eso, los datos no son plenamente comparables. Pero con la EAHU se
puede observar que la cobertura del set de agua y cloaca es más alta entre
los hogares urbanos. El 88% de los hogares urbanos tiene acceso a estos
dos servicios básicos, un 9% tiene agua de red pero no cloaca y un porción
marginal de 2% no tienen agua o cloaca adentro de la vivienda, pero sí en
la cercanía. La proporción de hogares sin agua y cloacas no es mucha pero
la cantidad son aproximadamente 7 mil, que deberían ser atendidos porque
el hecho de no disponer de agua potable dentro de la vivienda es un factor
de riesgo sanitario importante, en particular, para los bebés y los niños.
254.475
30.259
24.321
1.862
64.204
8% 7%
1%
17%
68%
-
50.000
100.000
150.000
200.000
250.000
300.000
Agua y
cloacas de
red
Agua de red
pero sin
cloaca
Agua de pozo
pero cloaca
de red
Agua y
cloaca de
pozo
Sin agua o
cloaca dentro
de la vivienda
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
Cantidad de hogares
% del total