El CEER realizó su Asamblea y renovó autoridades
Ramiro Reiss de la empresa Haimovich Hnos. y Cía.. S.R.L. fue elegido como presidente del Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER), tras realizarse hoy, la Asamblea General Ordinaria.
Ramiro Reiss de la empresa Haimovich Hnos. y Cía.. S.R.L. fue elegido como presidente del Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER), tras realizarse hoy, la Asamblea General Ordinaria.
El Consejo Empresario de Entre Ríos convoca a los asociados a Asamblea Anual Ordinaria a celebrarse el jueves 18 de abril de 2024 a las 16 horas, en la sede Institucional, sito en calle Alameda de la Federación 290, 6 piso, de la ciudad de Paraná.
El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Consejo Empresario de Entre Ríos señala que en 2023 el volumen total de las exportaciones de la provincia fue de 1.115 millones de dólares, lo cual representó una baja de 42% en relación al año anterior significó 797 millones de dólares menos. Cabe señalar que en 2022 se dio el máximo de ventas al exterior de la última década, al haber ingresado 1.912 millones de dólares.
DetallesEl 5 de abril de 2024, el Foro Empresario de la Región Centro se reunió con destacadas figuras del ámbito gubernamental y representantes de las principales entidades empresariales de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. La sede del evento fue la Bolsa de Comercio de Córdoba.
Con motivo del Día Mundial del Agua se rinde homenaje a este recurso y se fomentan medidas para hacer frente a la crisis mundial del agua. Uno de los ejes centrales del Día Mundial del Agua gira en torno a respaldar la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6: agua y saneamiento para todos de aquí a 2030.
El resultado primario del Estado provincial en el 2023 fue deficitario en $50 mil millones. Si se incluye en los gastos el pago de intereses de deuda que llega a casi $18 mil millones arroja un resultado financiero negativo –es decir, la diferencia entre el total de ingresos y total de egresos– de $67 mil…
DetallesIntegrantes del Comité Ejecutivo del Consejo Empresario de Entre Ríos se reunieron ayer con el gobernador de la provincia, Rogelio Frigerio, con el objetivo de trabajar de manera conjunta en acciones que impulsen el desarrollo de los sectores productivos.
El Índice Sintético de la Actividad Económica de Entre Ríos (ISAEER) que elabora la Dirección General de Estadística y Censos de la provincia con la colaboración de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos y el Consejo Empresario de Entre Ríos señala que la economía provincial se incrementó 1,3% en el tercer trimestre 2023 en comparación con el mismo período del ejercicio anterior, mientras que a nivel nacional la variación interanual del Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) fue negativa de –4,2%. La actividad económica provincial tuvo así un desempeño positivo en la comparación con la actividad nacional.
DetallesEl Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) del Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER) indica que en septiembre de 2023, el registro de los empleados asalariados formales privados fue de 140.990, representando un incremento de 3,3% o 3.117 empleados privados más, respecto al mismo periodo del año anterior. Por su parte, la cantidad de empleados públicos provinciales alcanzó los 92.841 representando un 2,2% de incremento o 2.035 empleados más que el año pasado.
Detalles