Análisis del sistema financiero

El informe busca analizar la evolución de los préstamos y depósitos, en pesos y en dólares, tanto a nivel nacional como a nivel local – regional. Dichas variables reflejan la solidez y liquidez del sistema financiero y funcionan como un termómetro de la confianza de los agentes económicos, respecto el régimen fiscal – monetario vigente y las expectativas futuras sobre este, especialmente en un contexto marcado por alta volatilidad macroeconómica y cambios en las políticas públicas.

Detalles

Análisis del Presupuesto de la provincia de Entre Ríos 2025 y del Ejecutado de las cuentas públicas a septiembre de 2024

En el Mensaje del Presupuesto, enviado por el gobierno provincial al Congreso Provincial, se presenta la estimación de las variables macroeconómicas sobre la cual se plantea el presupuesto 2025. Dicha estimación prevé una caída del PBI en 2024 del -3,8%, donde los sectores de mayor peso, industria y comercio, sufren una caída del 13,3% y…

Detalles

Entidades empresarias en Entre Ríos instan a impulsar herramientas clave para la generación de empleo de Entre Ríos

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), el Consejo Empresario de Entre (CEER), la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER), la Bolsa de Comercio de Entre Ríos (BCER) y la Federación de Cooperativas de Entre Ríos (FEDECO) ratifican su firme respaldo al Régimen de Incentivo para Nuevas Inversiones (RINI), así como la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), iniciativas promovidas por el Gobierno Provincial.

Detalles