Las Entidades Empresarias de la Región Centro del país instan a prorrogar la Ley de Biocombustibles
La ley 26.093 del Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles vence el próximo 12 de mayo. Más de 50 plantas productoras de biocombustibles, radicadas en 10 provincias, corren riesgo de desaparecer si no se prorroga. El proyecto para extender la vigencia de la norma fue aprobado por unanimidad…
Las entidades empresarias entrerrianas, en estado de alerta
Las entidades firmantes manifestamos una profunda preocupación por la sucesión de medidas anunciadas que están acrecentando la crisis de confianza que tienen impacto directo en las inversiones necesarias para el desarrollo de la economía argentina. Nos referimos a un conjunto de políticas tributarias y de control estatal sobre la actividad privada que no solo impide la generación de empleo, sino que amenazan con agravar una situación que ya provocó el cierre de cientos de pymes en los últimos meses.
Una década perdida para el empleo privado formal en Entre Ríos
El empleo privado formal cayó un 2,2% interanual en diciembre de 2020 y registró el menor nivel en una década. El año cerró 128.850 empleos formales en el sector privado, unos 2.850 menos que el diciembre anterior, según los datos del Ministerio de Trabajo de la Nación. La caída es similar a la que sufrieron Córdoba (2,6%) y Santa Fe (2,2%), pero el impacto negativo es mayor en Entre Ríos debido al menor tamaño relativo del mercado laboral privado de la provincia.
El CEER solicita que se revea el aumento de la tarifa eléctrica en Entre Ríos
La UIER calcula que el costo de la energía se incrementará hasta un 70% a partir de marzo para las empresas que consumen más de 300 kilowatts, el CEER apoya su pedido de que las autoridades revean esta medida
El 2020 cerró con superávit fiscal de bases transitorias de sustentación
Los recursos de la provincia superaron al total de gastos en $1.980 millones. Este excedente en las cuentas públicas provinciales es producto de un fuerte incremento en las transferencias nacionales, el retraso de salarios y jubilaciones respecto a la inflación y la reducción en la inversión pública, en particular, las obras de infraestructura, señala el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) del Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER).
Entidades empresarias y el Ministerio de Producción crean un consejo para promover el desarrollo económico de Entre Ríos
Cinco entidades empresarias y el Ministerio de Producción de Entre Ríos firmaron este viernes un convenio marco para crear un Consejo Consultivo Interinstitucional para la promoción del desarrollo de la provincia. En este ámbito se van a abordar, analizar y proponer políticas públicas para promover el desarrollo económico y emprendedor, el comercio exterior y la radicación de inversiones.
Lo que le falta al Consejo de la Magistratura de Entre Ríos son recursos económicos
El Consejo de la Magistratura de Entre Ríos cumple una función prioritaria para mejorar la administración de justicia, destaca un comunicado de prensa difundido por la Asamblea de la Sociedad Civil ante el Consejo de la Magistratura de la provincia. Desde su creación, hace 17 años, garantiza que los magistrados seleccionados por concurso público sean probos y tengan el nivel técnico y la dimensión ética exigibles a uno de los poderes centrales para la convivencia democrática. Un magistrado cuesta mucho dinero durante años a las arcas del Estado provincial y, sin embargo, el Consejo de la Magistratura realiza la selección de los candidatos para cubrir estos cargos con recursos escasísimos de personal, tecnología e instalaciones, sostiene el comunicado.
El CEER lamenta el fallecimiento de Antonio Caramagna
Antonio Caramagna será recordado como un líder empresarial, un amigo y un gran ejemplo. Fue socio fundador del Consejo Empresario de Entre Ríos y formó parte de su comité Ejecutivo en varias ocasiones. Siempre estuvo involucrado en la promoción de acciones donde primaban los valores institucionales, la generación de oportunidades, el bienestar y el desarrollo de la provincia.
Jornada de trabajo y entrega de Kits Hortícolas Primavera Verano en Bovril
En una nueva acción en el territorio, la Red 127 y 12 llevó adelante una jornada de trabajo y la entrega de 15 Kits Hortícolas Primavera-Verano a Productores en la localidad de Bovril, en una jornada más de apoyo a los pequeños productores entrerrianos.