Página 61 - CEER Publicación 2015

Versión de HTML Básico

pierden competitividad. Este es un factor que a veces desalienta a otras
empresas a instalarse en nuestra provincia, y prefieren ubicarse en santa Fe
o Córdoba, donde las tasas son más bajas.
Por último, cabe mencionar, que la tasa municipal tiene asociado una
contraprestación de servicio, de seguridad e higiene. Pero en la práctica,
este servicio es insignificante en general, por lo que en los hechos termina
asimilándose a un impuesto, y los municipios no están legalmente
facultados a cobrar impuestos. .
De aquí la importancia de revisar las imposiciones municipales (en
conjunción con el impuesto provincial a los ingresos brutos) y, además,
aquí puede estar parte de la explicación de por qué Entre Ríos en la
bonanza internacional basó su expansión fundamentalmente en el
desarrollo del sector primario y el comercio en desmedro del desarrollo de
la industria. Precisamente, porque la industria eslabona varias etapas de
proceso productivo que, con el “efecto cascada” de los impuestos a los
ingresos brutos y las tasas municipales, terminando castigando este tipo de
actividad y, por ende, induciendo hacia actividades de poca agregación de
valor. En síntesis, las altas municipales provocan un desincentivo a las
empresas privadas a invertir y localizarse en nuestra provincia para
producir.
Los gastos municipales
El monto que los municipios gastaron en el año 2013 ascendió a 3.651
millones de pesos. De los cuales, el 54% se destinó al pago de personal, un
20% a insumos, un 14% a trabajos públicos, 7% a transferencias corrientes,
un 3% a inversiones y un 2% a pagos de deuda.
Los municipios grandes tienen un porcentaje bastante más alto destinado a
personal. Así, la municipalidad de Paraná destina un 66% y la de
Concordia el 59%.
En los municipios del interior, en cambio, el gasto en salario representa una
porción menor. En las municipalidades de las costas del Paraná y del
Uruguay, el gasto salarial se ubica entre el 48% y 52%, respectivamente, y
en el centro y norte baja a 45% y 41%, respectivamente.