Gráfico 4. Presión impositiva nacional (% sobre PBI) versus recursos
impositivos nacionales que vuelven a Entre Ríos vía coparticipación y
transferencias (% sobre PBG)
Fuente: Ministerio de Economía de la Nación y de Entre Ríos.
La presión impositiva es el dato más conservador, que corresponde al que
el Ministerio de Economía de la Nación informa como presión tributaria
promedio para todo el país. El total de transferencias nacionales que recibe
Entre Ríos son los datos que informa el Ministerio de Economía de la
provincia y que se presentan en el Cuadro 1 como “Recursos nacionales”,
que ascendieron a 14.748 millones de pesos en el 2014 (correspondientes a
los fondos coparticipados) los que figuran como “Transferencias
corrientes” que ascendieron a 1.125 millones de pesos para el mismo año
(correspondientes a transferencias discrecionales desde el sector público
nacional) y las “Transferencias de Capital” que ascendieron a 1.981
millones de pesos (correspondientes a recursos para obra pública de la
Nación).
El resultado es que, en los últimos años los ciudadanos y el sector
productivo de Entre Ríos pagó de impuestos a la Nación un porcentaje
creciente de su ingreso, y que la provincia recibe desde la Nación una
proporción que no crece. En el año 2005, los ciudadanos pagaban 22,7% de
su ingreso en impuestos a la Nación y la provincia recibía el 16,5% del
producto geográfico provincial. En el año 2014, los ciudadanos entrerrianos
pagan el 34,1% del PBI en impuestos, o sea 11 puntos porcentuales más,
32,2
34,1
22,7 23,3
24,9
26,4
26,9
28,7
29,6
31,7
16,9 16,8
16,1
17,2
20,5
19,8 19,7
21,3
20,1
21,7
0
5
10
15
20
25
30
35
40
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Presión impositiva nacional
Transferencias nacionales a Entre Ríos (en % del PBG provincial)