dirección de estadísticas provincial el producto bruto geográfico per capita
de la provincia creció más que el promedio nacional. Esto es asimilable a
decir que la productividad en la provincia creció más y de aquí que el
impacto diferencial de los impuestos distorsivos es inferior.
A la muy pesada carga impositiva que impone el sector público nacional,
hay que sumar la que adiciona el Estado provincial. Tomando la suma total
de recaudación de impuestos provinciales y dividiendo por el Producto
Bruto Geográfico se obtiene que a la presión impositiva nacional se le
agrega entre 4% y 6% de valor agregado local de impuestos para las arcas
provinciales. Así, se observa en el Gráfico 3 que la presión tributaria de los
impuestos nacionales (ajustada por la menor productividad de Entre Ríos)
más la presión de los impuestos provinciales, imponen al sector productivo
entrerriano una pesada carga de sostenimiento del Estado. En los últimos
años lo que se observa fue un incremento de la presión impositiva
provincial en casi 3 puntos porcentuales del producto entre los años 2011 y
2014. Un indicio muy interesante de la forma en que el sector productivo
está sintiendo esta creciente presión de los impuestos lo aporta la Encuesta
de Expectativas de Ventas que realiza la Dirección General de Estadísticas
y Censos de Entre Ríos que señala que el 60% de los comerciantes
minorista de Paraná afirman que el costo fijo de mayor incidencia en su
negocio es la presión impositiva y un 22% se inclinó por los costos
laborales. Tradicionalmente, estos últimos eran los que los comerciantes
más sentían en su estructura de costos, pero la percepción cambió lo que
sugiere que el aumento de la presión de los impuestos es una realidad
concreta y palpable.
A este número también habría que agregarle las tasas municipales, que no
se presentan en el gráfico porque dependen de cada municipio, y además no
hay una cifra oficial que mida esta presión contributiva global en todos los
municipios, sin embargo, en el capítulo sobre finanzas municipales se
tratará el problema de la pesada carga contributiva que imponen los
municipios a las producciones locales.
Gráfico 3. Presión impositiva de impuestos nacionales (% sobre PBI) e
impuestos provinciales (% sobre el PBG)
22,7
23,3 24,9 26,4 26,9 28,7 29,6
31,7 32,2 34,1
4,7 5,4 4,7
6,5
8,6 5,9
6,4
7,7
5,6
5,9
4,4
4,5
4,2
4,2
4,4
4,1
4,6
5,8
6,1
7,5
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Presión impositiva provincial
Ajuste de la presión nacional por menor productividad de Entre Ríos
Presión impositiva nacional