agropecuaria, acompañada con inversiones de agregación de valor para
aumentar la participación de la industria y de los servicios empresariales en
la estructura productiva provincial.
El comercio exterior en la región centro
Una particularidad de la región centro es su alto potencial exportador
dentro de la economía nacional. Las tres provincias de la región exportaron
en el año 2013 por 29 mil millones de dólares representando el 35% del
total de exportaciones del país, las cuales alcanzaron a 82 mil millones de
dólares. En otras palabras, de cada 10 dólares que exporta la Argentina 3,5
dólares salen de la región centro.
Del total de los 29 mil millones de dólares que exporta la región, sólo el
6% (unos 2 mil millones de dólares) sale de Entre Ríos mientras que
Córdoba exporta un 39% (11 mil millones de dólares) y Santa Fé los
restantes 55% (16 mil millones de dólares).
Cuadro 4. Comercio exterior en la región centro
2013
En Millones
U$S
Santa Fe
Cordoba
Entre Rios
Total Región Centro
2013
%
2013
%
2013
%
2013
%
Bs. Primarios
2.235
33%
3.619
53%
958
14%
6.812
100%
MOA
10.553
66%
4.711
29%
740
5%
16.004
100%
MOI
2.938
51%
2.709
47%
111
2%
5.758
100%
Total
15.807
55%
11.039
39%
1.809
6%
28.655
100%
MOA: Manufactura Origen Agropecuario
MOI: Manufactura Origen Industrial
Fuente:Ministerios de Economía
En la comparación de volúmenes exportados por las tres provincias emerge
con bastante claridad el camino de Entre Ríos. En este sentido, Santa Fe es
una provincia eminentemente exportadora de bienes agroindustriales
(MOA con 10 mil millones de dólares) donde más que duplica las
exportaciones de Córdoba (4,7 mil millones de dólares) y es casi 15 veces
superior a Entre Ríos (con 740 millones de dólares); estos bienes son
mayoritariamente los ligados a la producción y procesamiento de soja
(
pellets
y aceites). Sin embargo, aun cuando el fuerte de Santa Fe está en el
sector de la agroindustria, no deja de ser el principal exportador de
manufacturas de origen industrial (MOI con 2,9 mil millones de dólares)
donde se destacan fundamentalmente las ventas externas de maquinaria
agrícola, insumos del campo y automotores. En síntesis, Santa Fe muestra
que el camino del crecimiento económico sostenido es la explotación
productiva de todo lo que la provincia pueda producir (bienes primarios,