Página 168 - CEER Publicación 2015

Versión de HTML Básico

El principal problema que presenta el uso de aguas superficiales, en
particular los cursos de aguas interiores, es la muy alta irregularidad
interanual que, sumada a la curva de distribución anual de las lluvias, da
como resultado que ciertos años se presenten como equilibrados y otros con
pronunciados déficits. De aquí que se recurre a la acumulación de agua en
tiempos de abundancia en presas y obras hidráulicas para tiempos de
escasez. La Dirección de Hidráulica
3
de la provincia lleva un censo
periódico de represas y obras hidráulicas a través de declaraciones juradas.
Según la información publicada por esta repartición, se registran 35
represas
focalizadas mayormente en los departamentos de Federal,
Feliciano y Federación. No obstante, imágenes satelitales indican que
habría 16 represas no registradas y 5 de las registradas con superficies muy
superiores a las publicadas.
Existe otra fuente de agua superficial que es la de los cursos de agua cuyos
volúmenes llegan a ser de cierta importancia pero presenta una gran
aleatoriedad y sólo es posible practicarlo en escasos cursos de agua que
presentan caudales básicos de cierta magnitud. Aquí aparece el acueducto
como la forma más adecuada para garantizar cantidad de agua acorde a las
necesidades.
Acciones y obras estratégicas en la provincia
a.- Obras de Saneamiento
Los efluentes cloacales e industriales son los principales contaminantes de
los cursos de agua y acuíferos subterráneos. Por ello es importante su
tratamiento mediante obras de saneamiento para evitar pozos absorbentes
como el principal receptor de efluentes. Durante la última década se han
realizado una gran cantidad de obras de saneamiento, las que incluyen
redes de cloacas y tratamiento de efluentes, redes de agua potable,
conducciones y canalizaciones pluviales, cordón cuneta y asfalto. La
cantidad de localidades que han recibido alguna o todas de estas obras
superan las 100. Sin embargo, todavía existen localidades de más de 20.000
habitantes –Paraná entre ellas– que no cuentan con las redes de cloaca
completas y, peor aún, carecen de piletas o plantas de tratamiento de
efluentes descargando el crudo a los principales cauces de agua.
3
 Información publicada en la página web oficial de la Dirección de Hidráulica de la Provincia de Entre 
Ríos – www.hidraulica.gov.ar