sector barcacero. Dentro de las instalaciones del muelle
provincial, se encuentran dos galpones y balanza fiscal. El muelle
elevador cuenta con 176 mts, es de operación privada y atracan
los buques de gran porte: Panamax de hasta 220 mts. de eslora. Su
capacidad de carga es de 800 tn/h.
Apto para cargas generales donde la principal son cereales. El
acceso es desde RP N°11, cuenta con acceso directo para tránsito
pesado y ramal ferroviario con llegada a todos los muelles,
galpones y plazoletas. El sistema ferroviario cuenta, además, con
un cuadro de estación de trenes importante donde se han
dispuesto silos de acopio de cereales y la playa de espera del
transporte de cargas generando un área de transferencia de cargas.
Ente Autárquico Puerto Ibicuy - EAPI
Opera desde el año 1995. Emplazado en el extremo sur de Entre
Ríos, a 3km del eje de la hidrovía, en el Km 218 del río Ibicuy, a
6 km de la confluencia con el río Paraná Guazú. Es el puerto
natural de aguas profundas de la provincia.
Cuenta con 30 pies de calado natural, con bajo mantenimiento
permitiendo ingresar a los buques sin necesidad de asistencia por
remolque. Tiene una superficie de 5 hectáreas. La amplitud
operativa se encuentra limitada por contar el puerto solamente
con un muelle “Continental” en buen estado de 160m de longitud,
condicionando la carga a sólo un buque por vez. A esto se agrega
un muelle “isla” incompleto.
Habilitado para operar cargas generales, actualmente el mineral
de hierro es la mercancía que se traslada. El material se trae desde
Brasil por barcazas, y por trasbordo a buques Panamax.
Tiene accesibilidad por la RN N°12. El acceso de 47 km se ha
asfaltado y señalizado en el año 2011. Esta era una de sus
principales limitantes, ya que el acceso enripiado no garantizaba
un tránsito permanente. Existe un ramal ferroviario que ingresa
directamente al puerto, pero no se encuentra operable. Tiene
acceso fluvial por el río Ibicuy, navegando el río Paraná Guazú.
Con la cooperación de Nación, el gobierno provincial lleva
adelante el Proyecto Puerto Multipropósito, donde se proyecta
desarrollar un sector para ingreso de cargas generales, otro para
contenedores, zona de inflamables y almacenamiento de
combustibles, zona de estacionamiento para camiones, grúas y
elevadores. El proyecto inicia con el predio actual de Puerto
Ibicuy (5 has) para luego sumar 100 has de procedencia municipal