En términos de calidad de los empleos, también hay diferencias. En Entre
Ríos hay más proporción de asalariados, pero menos de asalariados
privados registrados con respecto a Santa Fe y Córdoba. En empleo
público, en cambio, Entre Ríos tiene mayor proporción que Santa Fe y
Córdoba. Con respecto a informalidad, Entre Ríos tiene mayor tasa de
asalariados no registrados que Santa Fe pero menor que Córdoba, sólo que
cuando se tiene el servicio doméstico (que es otra modalidad de
informalidad) Entre Ríos se iguala con Córdoba. No hay que perder de
vista que Entre Ríos tiene una mayor proporción de empleo público que
Córdoba, lo que ayuda a disminuir la tasa de empleo informal.
Gran parte de esta mayor informalidad, o menor calidad del empleo, en
Entre Ríos no responde sólo a la mayor potencialidad económica de Santa
Fe y Córdoba, sino al hecho de que, teniendo diferentes niveles de
productividad, las regulaciones laborales e impositivas son las mismas para
las tres provincias. Así, se observa el fenómeno explicado en la sección
anterior sobre las causas de la informalidad: menor proporción de empleos
de calidad se producen en Entre Ríos a raíz de que es una economía con
menor productividad sistémica que Sante Fe y Córdoba y debe pagar los
mismos, o más (Ley Provincial N°4.035), costos de formalidad que estas
dos provincias.
Cuadro 5. Entre Ríos en la región centro
Tipos de ocupación
2013
Entre Rios
Santa Fe
Córdoba
Corrientes
Total país
Asalariados
65,4%
63,7%
65,4%
62,6%
69,1%
Privado
65,3%
76,9%
80,1%
59,7%
75,5%
Registrado
61,7%
66,8%
58,0%
40,8%
61,8%
No registrado
38,3%
33,2%
42,0%
59,2%
38,2%
Público
34,7%
23,1%
19,9%
40,3%
24,5%
Servicio doméstico
10,1%
7,5%
5,5%
8,7%
7,2%
Cuentapropistas
20,5%
23,9%
22,4%
24,5%
19,7%
Empleadores
4,0%
4,9%
6,7%
4,3%
4,0%
Fuente: EAUH - INDEC
La contrastación con Corriente permite observar cómo Entre Ríos se ubica
en lugar intermedio de desarrollo de su mercado laboral. Corrientes tiene
trabajo más posiblemente la tasa de participación laboral (PEA) se expandiera debido a la mayor
cantidad de oportunidades laborales que habría, por lo tanto, la tasa de desempleo puede
disminuir, mantenerse igual o subir, dependiendo de cuál sea la conducta que adopte la gente
que hoy está en la inactividad ante una economía más expandida.