prioritario tener un proyecto común que puntualice los problemas a resolver,
con un orden de prioridad, y con el consenso mínimo necesario entre los
diferentes actores sociales
.
La articulación público-privada es vital para que el
mismo sea viable y efectivo.
Sin un plan, los esfuerzos no dejan de ser aislados, y es mucha la energía y
recursos que se desperdician.
Esperamos que el contenido de esta actualización, liderada siempre por los
técnicos que conforman el Instituto de Investigaciones Economicas y Sociales
del CEER con el compromiso en su revisión de empresarios provenientes de
diferentes sectores de la economía, sirva como un aporte a todos los que
consideren importante contar con un proyecto común; que los datos aquí
volcados y analizados sirvan para que los lectores adhieran, cuestionen e
incluso contradigan algún aspecto, ya que ese proceso enriquece el debate.
Tenemos todas las posibilidades necesarias para ser una provincia
desarrollada, y lo podemos conseguir de manera equilibrada y sustentable, con
respeto al medio ambiente. Contamos con una situación geográfica
inmejorable, que nos permite proyectarnos como un centro neurálgico para la
interconexión, el turismo, los servicios; un potencial vinculado a nuestras
riquezas naturales que explotadas de manera mas articulada, permitirían
aumentar nuestra producción primaria en poco tiempo; y con un plan a
mediano plazo, podemos pensar que esa producción podría salir de la
provincia hacia otros destinos, con alto valor agregado.
Visualizando las ventajas comparativas de cada región, adecuando la
infraestructura a esas ventajas, potenciando la producción, poniendo en valor
nuestros recursos humanos y desarrollando la industria que falta para
completar el círculo virtuoso, es fácil de imaginar.
Lo que hoy presentamos es la foto de nuestra situación socio-económica así
como en infraestructura; hagamos lo que falta para que la película nos muestre
una Provincia que brinde posibilidades a todos los jóvenes que comienzan su
vida laboral, a emprendedores que decidan intentar sus proyectos aquí, y a las
empresas entrerrianas para que amplíen su base de acción y puedan crecer en
la Provincia.